top of page

INICIA REFORESTACIÓN EN ZONA BOSCOSA DE ATLTZAYANCA DEVASTADA POR UN INCENDIO; PRETENDEN SEMBRAR 353 MIL ÁRBOLES

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha la jornada “Reforestemos Juntos Atltzayanca”, a través de la cual se pretende la plantación de 353 mil árboles para recuperar más de 330 hectáreas en los ejidos de Santa Cruz Pocitos, Colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago, los cuales resultaron afectados por el incendio forestal registrado en la zona en abril pasado. La inversión bipartita será de más de 10 millones de pesos.

Sonriente repartiendo abrazos, la mandataria regresó como si nada a ese municipio cinco meses después que pobladores la confrontaran para recriminarle de manera acre su falta de sensibilidad y la tardanza en arribar a la zona del cerro de San Gabriel donde, a mediados de abril pasado, se registró un incendio que devastó el bosque de la región.

Esa conflagración inició el lunes 14 de abril en la zona boscosa de Libres, Puebla, y luego pasó a territorio del municipio tlaxcalteca de Atltzayanca. Sofocar el fuego en su totalidad requirió de trabajos extenuantes de decenas de voluntarios y brigadistas durante seis días.

El biólogo de profesión y cronista de ese lugar, Óscar Guillermo Huacuja Montiel, consideró que se trató del segundo incendio forestal más grande del último medio siglo en el municipio y, según sus propios cálculos, afectó unas 700 hectáreas que corresponden a Atltzayanca, además de otras 300 aproximadamente que colindan con Libres.

Para la diputada local Anel Martínez Pérez las afectaciones que dejó el siniestro fueron producto de “la corrupción y negligencia de unos cuántos”, aunadas a información errónea proporcionada a las autoridades correspondientes, lo que provocó que el incendio forestal no se atendiera de manera oportuna desde el lunes 14 de abril cuando inició, sino hasta días después.

Ahora, en el paraje El Lindero, Ejido Colonia Guadalupe, la gobernadora detalló que, con el apoyo de la Federación, se pondrán en marcha cinco proyectos del componente Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor, con una inversión de un millón 871 mil pesos.

El Ejido Buenavista recibirá 1.4 millones de pesos para el manejo de recursos maderables y 200 mil pesos para la capacitación comunitaria, mientras que en el Ejido Santiago Atltzayanca y en la Colonia Guadalupe aplicarán prácticas sustentables en 90 hectáreas.

A este esfuerzo se suma la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) con la entrega de 40 mil plantas de la especie “Pinus Teocote”, a través del programa Bienestar de los Ecosistemas, con la generación de 20 empleos temporales para la restauración de 64 hectáreas del ejido Santa Cruz Pocitos.

El titular de la Oficina de Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, comentó que el proyecto tendrá un periodo de ejecución de cinco años, en el que se atenderán de manera inicial 248 hectáreas.

“El tema de la restauración integral, no es el tema de venir y nada más reforestar y hacer una sola acción. Lleva un trabajo previo que hemos venido realizando ya de varios meses; un diagnóstico, viendo qué especies, qué obras, estar midiendo las diferentes condiciones que hay para que el proyecto de verdad sea integral y de los resultados que esperamos”, puntualizó.


Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page