INCUMPLIRÁN DOCENTES CALENDARIO ESCOLAR, DESPUÉS QUE EL SNTE “GESTIONARA” DÍAS DE DESCANSO NO OFICIALES
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 21 oct
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

Merced a una “gestión” ante autoridades del sector, las dirigencias de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) consiguieron descansos adicionales a los oficiales para maestros del nivel básico de Tlaxcala, con lo que no cumplirán los 185 días previstos en el calendario para el presente ciclo lectivo.
Con ese “logro”, aproximadamente 22 mil docentes del nivel básico resultarán beneficiados y, en consecuencia, más de 275 alumnos disfrutarán también de días adicionales de descanso.
Según el acuerdo logrado entre las partes, el próximo lunes 3 de noviembre no habrá clases so pretexto de los festejos de Todos los Santos, día de descanso justificado como un espacio destinado a fortalecer la identidad cultural de las comunidades.
Un mes después, el viernes 12 de diciembre tampoco habrá actividades escolares debido a los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe y porque ese día hay problemas para los traslados a las escuelas, en virtud de las peregrinaciones que cruzan y salen y llegan de la entidad.
Ya en 2025, el viernes 6 de marzo habrá suspensión de labores con la excusa de organizar una conferencia con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Después, el lunes 4 de mayo, los docentes descansarán con motivo del desfile del Día del Trabajo el viernes 1 del mismo mes.
El ocho de mayo las trabajadoras de la educación suspenderán clases por el evento de la Madre Trabajadora de la Educación.
El 15 de mayo, con motivo del Día del Maestro no hay actividades, pero de manera adicional el SNTE logró que a sus representados también se les otorgue como descanso el jueves 14 de mayo por el Día de las Maestras y Maestros.
Antes de concluir el ciclo lectivo, el 12 de junio los trabajadores de la educación podrán suspender labores para celebrar el Día del Padre.



Comentarios