IMPULSAN DESARROLLO AGROPECUARIO EN CUAPIAXTLA CON NUEVAS MEDIDAS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable celebró su cuarta sesión ordinaria con acuerdos clave para el sector agropecuario local. Autoridades municipales, productores y representantes del campo analizaron estrategias para fortalecer la producción ganadera y agrícola en la región.
Durante la reunión, la Secretaría de Agricultura reportó un avance del 97% en la distribución de fertilizantes del programa 2025. La dependencia estatal también anunció la instalación de un módulo en el municipio para expedir guías zoosanitarias, lo que agilizará los trámites para los ganaderos de la zona.
El consejo abordó como prioridad la campaña contra la brucelosis, enfermedad que afecta al ganado en la región. Las autoridades enfatizaron la necesidad de que los productores participen activamente en las medidas preventivas y cumplan con el aretado obligatorio de sus animales.
El presidente municipal destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para modernizar el campo cuapiaxtlense. "Trabajamos para crear condiciones más favorables que eleven la productividad y competitividad del sector", afirmó durante la sesión.
Según datos oficiales, Cuapiaxtla cuenta con más de 1,200 productores registrados en los programas de apoyo gubernamental. El consejo acordó mantener reuniones mensuales para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y evaluar los avances en materia de desarrollo rural sustentable.
Las medidas sanitarias implementadas buscan posicionar a Cuapiaxtla como municipio libre de brucelosis, lo que permitiría a los ganaderos acceder a mejores mercados. Para 2025, se proyecta incrementar en 15% la producción agropecuaria local mediante estos apoyos técnicos y económicos.