top of page

HUAMANTLA REPORTA DISMINUCIÓN DE DELITOS EN MAYO, PERO PERSISTEN ROBOS Y NARCOMENUDEO

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

El municipio de Huamantla registró una baja en la incidencia delictiva durante mayo de 2025, según el último reporte del Semáforo Delictivo del gobierno de Tlaxcala. Sin embargo, los datos acumulados en lo que va del año reflejan un incremento en robos a vehículos y casos de narcomenudeo. 

El informe detalla que, en mayo, no se presentaron denuncias por secuestro, extorsión, lesiones o violaciones. No obstante, el acumulado anual reporta tres casos de narcomenudeo y doce robos a automóviles, concentrados en los primeros cinco meses del año. 

En materia de robos a viviendas, las autoridades contabilizaron cuatro denuncias en mayo, con un total de diez en 2025. Los comercios afectados por este delito sumaron tres incidentes, uno de ellos ocurrido en el último mes. 

En cuanto a violencia de género, no se documentaron feminicidios ni nuevos casos de violencia familiar en mayo, aunque el acumulado anual reporta tres episodios, todos en febrero. La única violación denunciada en el año ocurrió antes del periodo analizado. 

El homicidio doloso presentó un caso en mayo, con dos en total durante el año. Las autoridades municipales destacaron que, pese a la reducción en delitos de alto impacto, mantienen operativos enfocados en el robo de vehículos y la venta de drogas. 

El Semáforo Delictivo forma parte de la estrategia estatal para transparentar las cifras de seguridad. Los reportes se publican mensualmente con desglose por municipio, lo que permite un monitoreo más preciso por parte de la ciudadanía. 

Las autoridades exhortaron a los habitantes a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales y evitar difundir información sin verificar. La fiscalía general del Estado aseguró que cada caso reportado recibe atención prioritaria.

Comentarios


bottom of page