HUAMANTLA REPORTA BAJA INCIDENCIA DELICTIVA PESE A DOS HOMICIDIOS EN TERCER TRIMESTRE DE 2025
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

El municipio de Huamantla registró una baja incidencia delictiva durante el tercer trimestre de 2025, con dos homicidios dolosos y un feminicidio confirmados, en línea con la tendencia estatal de reducción de delitos de alto impacto.
La Fiscalía General de Justicia del estado documentó un homicidio ocurrido el 21 de julio en el fraccionamiento La Esmeralda, donde la víctima, Javier M. G., de 35 años, pereció por heridas de arma punzocortante. Un segundo caso quedó asentado en la aprehensión del 26 de septiembre por homicidio y lesiones calificadas.
El 15 de julio, las autoridades judiciales obtuvieron una sentencia condenatoria de 55 años de prisión por el feminicidio de una mujer ocurrido en el municipio. El caso documentó violencia extrema contra la víctima.
Tlaxcala se posicionó entre los cinco estados con menor incidencia homicida del país de enero a julio de 2025, con 75 casos registrados. El tercer trimestre mostró una reducción de 25.3% en homicidios en comparación con el mismo periodo de 2024.
El municipio no reportó casos de secuestro, narcomenudeo, robo a casa habitación o violación durante este periodo. Sin embargo, se documentó un caso de robo a tractocamión en los corredores viales aledaños.
Expertos señalan que la posición estratégica de Huamantla en corredores México-Veracruz genera vulnerabilidad a delitos de tránsito como el robo de transporte. La pobreza rural, que alcanza 34% de la población municipal, representa un factor estructural que facilita la persistencia de delitos menores.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 estima que solo se denuncia entre 10% y 20% de los delitos cometidos, lo que sugiere un subregistro significativo en las estadísticas oficiales del municipio.



Comentarios