top of page

HUAMANTLA MODIFICA REQUISITOS PARA INGRESO A LA POLICÍA MUNICIPAL: EXCLUYEN A ASPIRANTES CON OBESIDAD

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa


ree

El Ayuntamiento de Huamantla emitió una nueva convocatoria para integrar su cuerpo de policía municipal, en la que establece criterios más estrictos para la aceptación de aspirantes. Entre las disposiciones destaca la exclusión de personas con obesidad, de acuerdo con el índice de masa corporal (IMC) máximo permitido de 34.99.

La convocatoria detalla que los interesados deberán tener nacionalidad mexicana, gozar de sus derechos civiles y no contar con antecedentes penales. Además, se exige haber concluido el nivel medio superior o su equivalente, así como presentar la cartilla y hoja de liberación del Servicio Militar Nacional en el caso de los hombres.

Las autoridades municipales precisaron que los candidatos deberán aprobar las evaluaciones médicas, físicas, psicológicas y de control de confianza, además de demostrar ausencia de consumo de alcohol, drogas o sustancias psicotrópicas.

Los límites de edad establecidos van de 18 a 55 años. En cuanto a la estatura, se requiere un mínimo de 1.60 metros para hombres y 1.45 metros para mujeres. Las normas también especifican restricciones sobre la apariencia personal: sólo se permiten perforaciones en el lóbulo de las orejas y se prohíben tatuajes con mensajes ofensivos o vinculados a organizaciones delictivas.

Fuentes del gobierno municipal señalaron que la medida busca garantizar que los elementos de la corporación cumplan con estándares físicos y de imagen acordes con los lineamientos nacionales en materia de seguridad pública. También se pretende reforzar la disciplina interna y la confianza ciudadana hacia la policía local.

En materia laboral, la convocatoria anuncia que los sueldos y prestaciones han sido mejorados. Aunque el sitio de transparencia del municipio aún no muestra un tabulador actualizado, los datos disponibles indican que Huamantla mantiene una posición destacada entre los municipios de Tlaxcala en cuanto a remuneración policial.

Hasta 2023, los elementos de seguridad pública de Huamantla percibían un salario mensual de 12 mil 477 pesos, el más alto del estado. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los municipios de Ixtacuixtla y Tequexquitla ocupaban el segundo y tercer lugar con sueldos de 12 mil y 11 mil 54 pesos, respectivamente.

Con la actualización de los requisitos y la mejora salarial, el Ayuntamiento busca profesionalizar su cuerpo policial y asegurar que el personal cuente con las condiciones necesarias para desempeñar funciones de prevención, vigilancia y proximidad social.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page