http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El municipio de Huamantla ha dado un paso significativo en materia de seguridad con la consolidación de su Unidad Canina K9, una iniciativa del gobierno municipal. Esta unidad, integrada por ocho binomios caninos, está diseñada para reforzar la capacidad operativa de la policía local en tareas como la detección de narcóticos, el control de disturbios y la búsqueda de personas en situaciones de desastre o zonas de difícil acceso.
Los perros, de entre tres y cuatro años de edad, pertenecen a la raza Pastor Belga Malinois, reconocida por su inteligencia, agilidad y capacidad de trabajo.
Cada mañana, los canes reciben una hora de entrenamiento intensivo para mantener su condición física y habilidades operativas. Según sus entrenadores, el entrenamiento constante garantiza que los animales estén preparados para misiones específicas sin llegar al desgaste.
La Unidad Canina K9 de Huamantla tiene tres enfoques principales: perros de choque, que intervienen en situaciones de alto riesgo; detección de narcóticos, donde ya han logrado identificar casos de personas con sustancias ilegales; y búsqueda y rescate, con resultados exitosos en operativos como los realizados en el Parque Nacional La Malinche.
De acuerdo con información del gobierno local, los perros cuentan con alimentación adecuada, entrenamiento continuo y el equipo necesario para su labor.
En Tlaxcala, solo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y algunos municipios como Apizaco, Tetla de la Solidaridad, Santa Cruz Tlaxcala y Yauhquemehcan cuentan con unidades caninas. Huamantla se suma a esta lista con un equipo altamente capacitado, lo que refleja su compromiso con la modernización de sus cuerpos policiales y la seguridad de sus habitantes.
Comments