top of page

HUAMANTLA ACUMULA 140 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN EN 13 MESES

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa


ree

El municipio de Huamantla, registró 140 carpetas de investigación por delitos entre agosto de 2024 y agosto de 2025, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra refleja una tendencia a la baja en la entidad, que mantiene la tasa delictiva más baja del país.

Para entender la situación, es indispensable considerar que Tlaxcala cerró el periodo con 1,753 carpetas de investigación de enero a agosto de 2025, un 21.92 por ciento menos que en el mismo lapso de 2024. En Huamantla, el acumulado de 140 casos equivale a un promedio de 10.8 por mes. Los datos provienen de la base de incidencia delictiva del fuero común, que incluye robos, lesiones y daños a la propiedad.

El municipio, con una población de alrededor de 150 mil habitantes, ocupa el séptimo lugar entre los de mayor incidencia en el estado durante 2024, con 149 casos en todo el año. Para el periodo comprendido entre agosto de 2024 y el mismo mes de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJ) clasifica a 14 municipios como de alta incidencia, donde se concentran dos tercios de los casos estatales. Huamantla figura en esta lista, junto con la capital y Apizaco.

En 2024, Huamantla inició 149 carpetas, un aumento respecto a años previos, impulsado por robos y disputas locales. La entidad registró 2,245 casos de enero a agosto de ese año, según el cálculo derivado de la disminución reportada en 2025.

El SESNSP actualiza mensualmente sus bases de datos abiertas, que permiten desglosar por municipio y tipo de delito. Para agosto de 2025, el informe nacional destaca una reducción del 32 por ciento en homicidios dolosos a nivel país, de agosto de 2024 a agosto de 2025. En Tlaxcala, esta cifra bajó 57 por ciento en el mismo lapso, con solo siete homicidios dolosos en agosto de 2025.

Huamantla reportó tres carpetas por homicidio doloso y feminicidio de enero a agosto de 2025, un indicador bajo comparado con el promedio municipal nacional. Otros delitos comunes en el municipio incluyen robo a transeúnte y daños, según reportes preliminares de la FGJ al 31 de mayo de 2025.

Datos de la FGJE indican que el 11.6 por ciento de la incidencia estatal bajó de 2023 a 2024, con 451 delitos menos en total. En Huamantla, programas de prevención del delito, como el de video vigilancia en zonas clave, se implementaron desde 2024.

Expertos en seguridad atribuyen la baja a la denuncia oportuna. El promedio de llamadas al 911 por violencia en Tlaxcala duplicó el nacional en enero a agosto de 2025, con 3.04 por cada mil habitantes frente a 1.39. Esto sugiere mayor confianza en las instituciones.

Sin embargo, focos rojos persisten: narcomenudeo y extorsión subieron en el estado, aunque no se desglosan por municipio en los reportes mensuales. En Huamantla, el robo a negocios mostró una tendencia a la baja, con 4.56 puntos menos en 2024.

Autoridades locales ampliaron el sistema de videovigilancia en 2025, con cámaras en puntos de alta circulación. La SSC de Tlaxcala aseguró 15 personas en acciones preventivas hasta marzo de 2025, incluyendo un caso en El Jagüey, Huamantla.

El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 prioriza la seguridad, con metas de reducción del 10 por ciento anual. A nivel federal, el informe de agosto de 2025 proyecta una contención nacional en delitos patrimoniales.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page