GUARDIA NACIONAL SE SUMA A REFORESTACIÓN CON CABALGATA EN ALTZAYANCA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 28 oct
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

La Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Tlaxcala participó en una jornada de reforestación dentro del marco de la cabalgata "Jinetes del Agro por la Reforestación de Altzayanca 2025". El evento concluyó con la plantación de 500 magueyes en la zona.
Elementos de la corporación se desplegaron para brindar seguridad y apoyo logístico durante el trayecto. El recorrido inició en la localidad de Santiago Altzayanca, avanzó hacia el Cerro de San Gabriel y regresó al punto de partida.
Esta actividad forma parte de las estrategias de vinculación con la comunidad que realiza la institución de seguridad. La participación de personal uniformado en eventos civiles busca fortalecer la relación con la población.
La elección del maguey como especie para reforestar responde a su adaptación al ecosistema local de Tlaxcala. Esta planta tiene usos tradicionales y contribuye a la conservación del suelo en áreas con pendiente.
La cabalgata reunió a jinetes de la región especializados en actividades agropecuarias. La organización civil "Jinetes del Agro" promueve acciones de conservación ambiental a través de este tipo de eventos.
La Guardia Nacional mantiene un protocolo para colaborar en actividades de beneficio comunitario cuando recibe solicitudes formales de autoridades locales. La intervención en este evento contó con la autorización de los mandos correspondientes.
Las instituciones de seguridad desarrollan programas de proximidad social como parte de sus funciones institucionales. La participación en eventos ambientales representa una línea de acción para establecer canales de comunicación con la ciudadanía.



Comentarios