GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAXCALA IMPULSA ECONOMÍA LOCAL CON MERCADOS PARA EMPRENDEDORES
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El Ayuntamiento de Tlaxcala intensificó esta semana sus programas de apoyo a emprendedores con la realización simultánea del Mercado Joven y el Mercado Social. Estas iniciativas, promovidas por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, forman parte de una estrategia integral para reactivar la economía capitalina.
El Instituto Municipal de la Juventud organizó una nueva edición del Mercado Joven los días 28 y 29 de julio en la explanada del mercado "Emilio Sánchez Piedras". El evento reunió a 55 emprendedores de entre 18 y 29 años, quienes ofrecieron productos elaborados por ellos mismos. Este programa mensual ha beneficiado a más de 80 jóvenes durante 2024.
De forma paralela, la Dirección de Economía y Emprendimiento Social instaló el Mercado Social en Santa María Acuitlapilco. Este esquema conectó directamente a productores locales con consumidores, eliminando intermediarios para garantizar precios justos. La oferta incluyó alimentos frescos, procesados y artículos artesanales con enfoque de comercio justo.
Alfonso Sánchez García destacó que ambos mercados responden a los ejes del Plan de Desarrollo Municipal. "Buscamos generar oportunidades económicas, especialmente para jóvenes y productores que tradicionalmente enfrentan barreras comerciales", explicó el edil.
Datos del ayuntamiento revelan que los mercados han incrementado en 35% las ventas de los participantes respecto a canales tradicionales. Para los emprendedores jóvenes, representa su principal vitrina comercial, mientras que los productores del Mercado Social han logrado aumentar en 20% sus ingresos familiares.
El gobierno municipal anunció que ampliará la frecuencia de estos eventos y sumará nuevas ubicaciones. También prepara un programa de capacitación en técnicas de comercialización y manejo financiero para los participantes.
Analistas económicos locales reconocen el impacto de estas políticas. "Estos mercados democratizan el acceso a espacios comerciales y fomentan cadenas productivas más equitativas", señaló Laura Méndez, especialista en desarrollo económico de la UATx. El modelo podría replicarse en otros municipios con problemáticas similares.
Kommentare