FIRMAN SEPE-USET Y SIPINNA CONVENIO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN ESCUELAS DE TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 25 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) firmaron un acuerdo de colaboración con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tlaxcala). El objetivo es implementar medidas que aseguren el bienestar de los estudiantes en los planteles educativos.
El convenio establece mecanismos de coordinación para la prevención y atención de casos de violencia en el ámbito escolar. Incluye la creación de protocolos de actuación inmediata y la capacitación de personal docente y administrativo. Las acciones se aplicarán en los 1,200 planteles de educación básica y media superior en la entidad.
Raciel Sánchez Rincón, director de Gestión Institucional de la SEPE-USET, afirmó que el pacto responde a reportes de incidentes en escuelas. "Priorizamos la integridad de los alumnos con herramientas legales y pedagógicas", declaró durante la firma en la Sala de Juntas “Crisanto Cuéllar Abarora”.
Por su parte, Belén Vega Ahuatzin, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tlaxcala, detalló que el acuerdo permitirá centralizar datos sobre acoso escolar. Reveló que, en 2023, se registraron 47 quejas formales por violencia en centros educativos. "Cada caso tendrá seguimiento con intervención de trabajo social y psicológico", aseguró.
La Unidad de Género y Cultura de Paz de la SEPE-USET diseñará campañas informativas para estudiantes, padres y maestros. Evelyn Ramírez Herrera, titular de la unidad, adelantó que se realizarán talleres sobre derechos de la infancia y resolución pacífica de conflictos. La programación iniciará en octubre en municipios con mayores índices de reportes.
El acuerdo se alinea con la Estrategia Nacional para la Prevención de Violencias en Entornos Escolares de la Secretaría de Educación Pública federal. Incluye metas específicas como reducir en un 20% las incidencias documentadas para el ciclo escolar 2024-2025.
SIPINNA Tlaxcala destinará un presupuesto inicial de 500 mil pesos para la implementación de las acciones. La evaluación de resultados se realizará trimestralmente con informes públicos. Las instituciones prevén extender el modelo a organismos de la sociedad civil en una fase posterior.



Comentarios