ENTREGAN 230 TINACOS A FAMILIAS DE YAUHQUEMEHCAN PARA GARANTIZAR ALMACENAMIENTO DE AGUA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

El gobierno municipal distribuyó 230 tinacos entre habitantes de las ocho comunidades y cuatro delegaciones que conforman esta demarcación. El presidente municipal David Vega Terrazas encabezó la segunda etapa del programa "Agua para tu vivienda", que tiene como objetivo mejorar las condiciones de almacenamiento del líquido en hogares.
Los depósitos de capacidad mil 100 litros cada uno se adquirieron con recursos del presupuesto municipal asignado a servicios básicos. La entrega se realizó en una ceremonia pública donde se verificó el padrón de beneficiarios previamente registrado en el sistema municipal de desarrollo social.
Vega Terrazas anunció que se programaron tres etapas adicionales para completar cinco ciclos de distribución durante la actual administración. "Cumplimos con la meta establecida para este año y mantenemos el compromiso de dotar de infraestructura básica a las familias que más lo necesitan", declaró el edil.
La Secretaría de Bienestar municipal identificó a las familias beneficiarias mediante un diagnóstico técnico que midió la carencia de sistemas de almacenamiento de agua en viviendas. El estudio reveló que aproximadamente el 40 por ciento de los hogares en comunidades rurales del municipio carece de tinacos en condiciones óptimas.
Cada tinaco tiene un valor de mercado de 2 mil 500 pesos, lo que representa una inversión total de 575 mil pesos en esta segunda etapa. Los recursos provienen del fondo municipal para infraestructura social aprobado por el cabildo en el presupuesto de egresos 2024.
El programa forma parte de la estrategia municipal para combatir problemas de desabasto de agua en temporada de estiaje. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que Yauhquemehcan presenta una cobertura de 88 por ciento en red de agua potable, pero con interrupciones frecuentes en el servicio.
La administración municipal mantiene abierta la convocatoria para que habitantes de las 12 localidades soliciten su inclusión en las próximas etapas. El registro se realiza en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social con documentación que compruebe la residencia en el municipio.



Comentarios