EL CARMEN TEQUEXQUITLA CELEBRA SU HISTORIA Y TRADICIONES CON LA CALLEJONEADA Y LA NOCHE DE PANTEÓN
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

Habitantes del municipio participaron en una jornada cultural que incluyó la Callejoneada y la representación teatral Noche de Panteón, actividades organizadas por el gobierno local en el marco de las festividades de Día de Muertos.
Las calles de El Carmen Tequexquitla se convirtieron en escenario de una celebración dedicada a la memoria y a las tradiciones. Decenas de vecinos se sumaron al recorrido de la Callejoneada, donde se compartieron leyendas y relatos locales que forman parte del patrimonio oral del municipio.
El evento tuvo como punto de partida la explanada principal y se extendió por diversas calles del centro. Durante el trayecto, narradores y participantes evocaron personajes, historias y anécdotas que integran la identidad cultural de la comunidad.
La actividad se realizó como parte del programa de festejos del Día de Muertos que impulsa el Gobierno Municipal. De acuerdo con los organizadores, el propósito es promover espacios de convivencia y fortalecer el vínculo entre generaciones a través del rescate de las costumbres locales.
Posteriormente, en el panteón municipal, el grupo teatral Tercera Llamada presentó la obra Noche de Panteón, una puesta en escena que abordó el significado de la muerte desde la cosmovisión mexicana. El público asistente presenció una representación que combinó elementos de teatro, música y narrativa.
Autoridades municipales destacaron que estas actividades buscan difundir el valor de las expresiones culturales y generar sentido de pertenencia entre los habitantes. Subrayaron que la recuperación de las leyendas y los rituales tradicionales contribuye a preservar la memoria colectiva del municipio.
El director de Cultura de Tequexquitla, Miguel Torres, informó que el Ayuntamiento continuará impulsando proyectos culturales durante el resto del año, con énfasis en la participación comunitaria. Señaló que se planea incluir a instituciones educativas y grupos artísticos locales en futuras ediciones de la Callejoneada.
Los asistentes reconocieron la importancia de mantener vivas las tradiciones y destacaron la respuesta positiva de las familias que participaron en las actividades. Para muchos habitantes, la jornada representó una oportunidad para reencontrarse con las historias que forman parte de su identidad.
Con el cierre de la Noche de Panteón, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la preservación cultural y el fortalecimiento del tejido social a través del arte y la memoria.



Comentarios