DIPUTADA CRITICA REFORMA QUE OBLIGA A MOTOCICLISTAS A PORTAR PLACA EN CASCO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La diputada panista Miriam Martínez Sánchez cuestionó la reforma aprobada en Puebla que exige a motociclistas mostrar la placa de su vehículo en el casco. La legisladora advirtió que la medida podría generar consecuencias negativas sin resolver el problema de seguridad.
Martínez Sánchez, impulsora de la campaña "De Acero y de Ley" en Tlaxcala, señaló que la disposición carece de un análisis profundo sobre su implementación. "No se socializó con los afectados ni se consideraron aspectos operativos, jurídicos y económicos", afirmó.
La diputada enumeró interrogantes sin resolver: quién expedirá los distintivos, si tendrán costo, cómo se controlará el uso de múltiples cascos y qué pasará con motociclistas foráneos. Alertó sobre posibles efectos colaterales como robos de cascos para suplantación o extorsiones en retenes.
Como alternativa, propuso fortalecer el registro estatal de motocicletas con datos biométricos, ampliar la videovigilancia e implementar programas de educación vial. Sugirió incentivos fiscales para quienes adopten voluntariamente sistemas de geolocalización.
"Estas medidas improvisadas estigmatizan a los usuarios legítimos de motocicletas, incluidos trabajadores y repartidores", afirmó la legisladora. Hizo un llamado a las autoridades para establecer mesas de diálogo con colectivos de motociclistas antes de implementar disposiciones similares en Tlaxcala.
La reforma poblana busca combatir delitos cometidos con motocicletas, pero según la diputada, requiere mayor análisis. Martínez Sánchez confió en que Tlaxcala no replique "ocurrencias legislativas" que podrían resultar más costosas que efectivas para la seguridad ciudadana.
El debate surge cuando varios estados analizan medidas para regular el uso de motocicletas, frecuentemente asociadas a robos exprés. Organizaciones de motociclistas han manifestado su preocupación por regulaciones que afecten a usuarios responsables sin combatir efectivamente la delincuencia.
Comments