top of page

DETECTA SMyT 501 MOTOTAXIS EN 16 MUNICIPIOS; PRETENDE QUE LOS DUEÑOS DEJEN ESA ACTIVIDAD ILÍCITA A CAMBIO DE UNA CONCESIÓN

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) impulsa un programa integral para que los mototaxis que circulan en 16 municipios transiten hacia un modelo concesionado, con el fin de ofrecer un servicio seguro y ordenado a los usuarios, y certeza jurídica a los conductores.

El titular de la dependencia, Marco Tulio Munive Temoltzin, explicó que los propietarios que se sumen al esquema podrán entregar su mototaxi y recibir a cambio una concesión de taxi sin costo, lo que les permitirá mantenerla por varios años y convertirla en un patrimonio familiar.

Además, se analiza otorgar acceso a apoyos sociales mediante el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

La estrategia incluye convenios con ayuntamientos, censos e inventarios para tener un registro puntual de los operadores. Hasta ahora, ocho ayuntamientos han firmado acuerdos que les permiten coordinarse con la SMyT en la vigilancia del transporte, mientras que las unidades censadas ya cuentan con una calcomanía que las identifica como parte del proceso de regularización.

Como parte del proceso, la SMyT también integró un padrón detallado mediante un cuestionario y levantamiento socioeconómico que recopila información del propietario, tipo de mototaxi, ingresos, dependientes económicos y apoyos sociales recibidos, con la finalidad de identificar las necesidades de las familias que dependen de este servicio.

El funcionario recordó que durante 25 años el régimen concesional permaneció cerrado por un decreto de 1999, lo que impidió el crecimiento del servicio de taxi pese al aumento poblacional y urbano.

Fue hasta la reforma de 2023 cuando se abrió nuevamente la posibilidad de otorgar concesiones, con lo que se identificaron 501 mototaxis en operación irregular en municipios como Atltzayanca, Benito Juárez, Cuapiaxtla, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Papalotla, Texoloc, Zacualpan, San Pablo del Monte, Sanctórum, Nopalucan, Tetla, Tetlatlahuca, Xaloztoc y Zitlaltepec.

En esa última demarcación, ya se logró abatir el servicio irregular con la entrega de 16 concesiones de taxistas, lo que se traduce en un servicio autorizado y de calidad en beneficio de la población.

Comentarios


bottom of page