top of page

CUESTIONAMIENTOS A LA IDONEIDAD DE FUNCIONARIOS EN EL PODER JUDICIAL DE TLAXCALA

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




La designación y posterior remoción de Alfredo Pérez Águila, ex chofer asignado al Despacho de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, así como su tránsito por diversos cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ha generado críticas entre activistas locales, quienes ponen en duda la idoneidad de los nombramientos realizados por el Poder Judicial.

Edith Méndez Ahuactzin, directora del Colectivo Mujer y Utopía (CMU), expresó su preocupación ante la falta de experiencia y especialización de ciertos funcionarios designados en el Poder Judicial del Estado, liderado por la Magistrada Presidenta Anel Bañuelos Meneses. La activista subrayó la importancia de que los nombramientos en áreas sensibles, como aquellas dedicadas a mujeres en situación de violencia, recaigan en personas con perfiles adecuados.

De acuerdo con una nota de Selene Sosa, para el portal Gente Tlx, el caso de Alfredo Pérez Águila ejemplifica estas preocupaciones. Luego de su remoción como Juez Interino Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres en Situación de Violencia, el ex chofer fue nombrado Secretario Proyectista de Sala Interino, cargo que tampoco ocupó durante mucho tiempo. Actualmente, se desempeña como encargado de la Dirección de Transparencia, Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública del TSJE.

Méndez Ahuactzin calificó estos cambios como simulaciones que afectan la credibilidad del Poder Judicial y limitan los avances en beneficio de las mujeres. Según la activista, la remoción de Pérez Águila como juez interino no fue resultado de una acción institucional, sino de la presión social ejercida por diversos sectores.

La promotora señaló que estos casos se repetirán con la implementación de la Reforma Constitucional al Poder Judicial y las elecciones del próximo 1 de junio. Argumentó que la falta de perfiles idóneos para ocupar cargos clave en el sistema judicial perpetúa una brecha de acceso a la justicia para las mujeres.

En relación con el caso específico de Pérez Águila, Méndez Ahuactzin sugirió que su permanencia en el Poder Judicial podría responder a un interés por construir una carrera dentro de este ámbito, con miras a ocupar puestos de mayor relevancia.

El Colectivo Mujer y Utopía ha insistido en la necesidad de garantizar que los funcionarios designados en el Poder Judicial cuenten con formación especializada y experiencia comprobada, particularmente en áreas relacionadas con los derechos de las mujeres. La directora del colectivo lamentó que la falta de acción en este sentido continúe siendo un obstáculo para el acceso efectivo a la justicia.

Por su parte, el TSJE no ha emitido un posicionamiento oficial sobre los cuestionamientos a los recientes nombramientos ni ha respondido a las críticas por la designación de perfiles que no cumplen con los estándares requeridos para sus funciones.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page