top of page

CREAN EN EL CONGRESO LOCAL COMISIÓN ESPECIAL PARA SUSTANCIAR JUICIO POLÍTICO CONTRA INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE CONTLA

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa


ree

En sesión ordinaria, el pleno de la LXV Legislatura local avaló por unanimidad la creación de una comisión especial encargada de sustanciar el expediente parlamentario número LXV-SPPJP-01/2025, promovido por Alejandro Flores Xelhuantzi, relativo a un juicio político en contra de la presidenta, síndico, secretaria y regidores del ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi.

La Mesa Directiva del Congreso fundamentó esa determinación en lo dispuesto por la Constitución Política local, y las leyes Orgánica del Poder Legislativo, la de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por tratarse de la tramitación de este tipo de procedimientos de naturaleza jurisdiccional.

La comisión especial quedó integrada de la siguiente manera: como presidente el diputado David Martínez del Razo, y como vocales las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Engracia Morales Delgado, quienes tendrán la facultad de recabar las pruebas necesarias para sustanciar el procedimiento, en coadyuvancia con el denunciante, con el objetivo de determinar la existencia de presuntas conductas y omisiones atribuibles a las autoridades señaladas, y en su caso, aplicar las sanciones correspondientes conforme al marco legal vigente.

La solicitud de Flores Xelhuantzi es porque en agosto pasado el cabildo de Contla, azuzado por la alcaldesa Ivonne Roldán, determinó suspenderlo sin fundamente legal alguno del cargo de presidente de comunidad de la Sección Segunda, por 90 días por supuestos actos misóginos y de violencia política de género.

El afectado argumentó que la medida del cabildo violentó su derecho político-electoral de ejercer el cargo para el cual fue electo en 2024, pues ninguna autoridad municipal tiene facultades para destituir o suspender a presidentes de comunidad sin mediar sentencia firme.

Comentarios


bottom of page