CONGRESO DE TLAXCALA AVANZA EN REGULACIÓN DE HOSPEDAJE DIGITAL
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 18 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, junto con la Comisión de Turismo del Congreso de Tlaxcala, aprobaron por unanimidad el dictamen que busca reformar la Ley de Turismo estatal para regular los servicios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales.
El documento, presentado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, establece lineamientos para garantizar que los prestadores de servicios cumplan con obligaciones similares a las de la industria hotelera, con el fin de equilibrar la competencia en el sector.
Durante la sesión, presidida por el diputado Jaciel González Herrera y la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, se subrayó que la reforma busca proteger tanto a visitantes como a anfitriones, al definir criterios claros de operación, responsabilidades y derechos.
El dictamen también plantea medidas para evitar fenómenos sociales asociados al crecimiento de este modelo de hospedaje, como la gentrificación en zonas urbanas, que ha generado incrementos en los precios de vivienda y desplazamiento de habitantes locales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, Tlaxcala registra un aumento constante en la oferta de espacios de hospedaje a través de plataformas en línea, lo que ha provocado inquietud en la industria hotelera formal, que demanda un piso parejo en el cumplimiento de requisitos fiscales y de seguridad.
Legisladores adelantaron que el siguiente paso será la discusión en el Pleno de la LXV Legislatura, donde la iniciativa será analizada y votada en sesión pública. En caso de aprobarse, Tlaxcala se sumaría a las entidades del país que han legislado sobre este tipo de servicios digitales.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Jaciel González, afirmó que la regulación no busca limitar la actividad de los anfitriones, sino ordenar un mercado en crecimiento que impacta la dinámica turística y social de la entidad.
La Comisión de Turismo, encabezada por Soraya Noemí Bocardo, resaltó que la medida permitirá mejorar la experiencia de los visitantes y ofrecer mayor certeza a quienes decidan hospedar turistas en sus propiedades mediante plataformas electrónicas.
Con este avance, el Congreso local abre paso a un debate que involucra a autoridades, prestadores de servicios y comunidades, en un contexto de transformación del sector turístico impulsado por las nuevas tecnologías.



Comentarios