CONGRESO DE TLAXCALA APRUEBA LEY DE INGRESOS DE HUAMANTLA PARA 2026 SIN NUEVOS IMPUESTOS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

El Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala ratificó la Ley de Ingresos del Municipio de Huamantla para el ejercicio fiscal del año 2026. Este marco legal proporciona a la administración municipal la base presupuestal para la ejecución de obra pública y servicios.
La normativa, que se elaboró con base en criterios de equilibrio financiero y responsabilidad fiscal, no incluye alzas en las contribuciones o tasas impositivas. Esta decisión busca no generar presiones adicionales a la economía local.
El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, indicó que la aprobación consolida la certidumbre jurídica y financiera del ayuntamiento. La estrategia se centra en una administración de los recursos existentes con transparencia.
El cuerpo legislativo local destacó que la ley permitirá al gobierno municipal planear y aplicar los recursos del próximo año. La continuidad de proyectos de infraestructura y programas sociales queda asegurada con este instrumento.
La vigencia de la Ley de Ingresos será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. Su publicación oficial se realizará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala en los plazos establecidos.
El ayuntamiento reafirmó su compromiso con la estabilidad económica y el desarrollo municipal. La ley tiene el objetivo de mantener la provisión de servicios públicos sin modificar la carga fiscal para los contribuyentes.
La administración de Santos Cedillo señaló que la optimización de la recaudación local es una prioridad. El marco legal aprobado busca sentar las bases para una gestión financiera que priorice el bienestar de la población.