CONFIRMA SESA SIETE CASOS DE COXSACKIE EN CINCO ESCUELAS DE LA ENTIDAD; LOS MENORES SE ENCUENTRAN ESTABLES Y BAJO OBSERVACIÓN MÉDICA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 16 oct
- 1 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

El secretario de Salud (Sesa) del estado, Rigoberto Zamudio Meneses, confirmó siete casos del virus Coxsackie en menores de edad de al menos cinco municipios.
Los contagios se han registrado principalmente en planteles de Chiautempan, Tlaxcala y Apizaco.
Refirió que en el preescolar “Fray Pedro de Gante”, ubicado en la colonia El Alto de Chiautempan, tienen registrados cuatro menores contagiados.
El médico pediatra aseguró que todos los menores afectados por ese virus se encuentran estables, aunque bajo observación médica, sin que ninguno haya presentado complicaciones graves a la fecha.
El titular de SESA recordó que el Coxsackie es una enfermedad benigna, en la que los niños presentan malestar general durante cinco días por erupciones en boca, manos y pies.
Zamudio Meneses puntualizó que las medidas de atención incluyen el uso de antipiréticos y mantener una adecuada hidratación.
Los síntomas más comunes son:
• Fiebre repentina,
• Ampollas en manos, pies o boca,
• Dolor de garganta,
• Pérdida del apetito,
• Cansancio o irritabilidad inusual.
La Secretaría de Salud recomendó reforzar la higiene escolar mediante el lavado frecuente de manos, la limpieza de superficies y la ventilación de salones, además de mantener en casa a los menores que presenten síntomas para evitar la propagación.



Comentarios