COLAPSA SISTEMA DE AGUA EN HUAMANTLA; MILES DE VECINOS PADECEN DESABASTO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 19 sept
- 3 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Un colapso en la red de distribución de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (CAPAMH) mantiene sin suministro a la cabecera municipal y a barrios conurbados desde la semana pasada. La falta de información oficial agrava la crisis entre la población.
La CAPAMH no emitió un comunicado para explicar las causas del desabasto o para informar sobre un plan de acción. La opacidad de la dependencia ha generado incertidumbre entre los afectados, quienes desconocen cuándo se restablecerá el servicio de manera regular.
Poblaciones como San Francisco Yancuitlalpan, Santa María Yancuitlalpan y San Sebastián son algunas de las más perjudicadas. En la zona de la salida a Benito Juárez y en varios sectores del centro la situación se replica. El suministro es nulo o esporádico.
Vecinos de San Francisco Yancuitlalpan detallaron que las autoridades de su comunidad propusieron una solución parcial: el costo de una pipa de agua, que asciende a mil pesos, sería absorbido en un 50% por la Presidencia de Comunidad y el otro 50% por los residentes. La CAPAMH solo se ha limitado a enviar algunas pipas, insuficientes para la demanda.
La medida es considerada por los habitantes como un paliativo que no resuelve el problema de fondo. "Es un gasto que no deberíamos asumir. Pagamos nuestro servicio y exigen que el organismo municipal cumpla con su obligación", declaró un residente de la colonia Centro que prefirió mantener su nombre en reserva.
La crisis hídrica afecta las actividades cotidianas de miles de familias. Ante la falta de agua en sus domicilios, los pobladores han tenido que recurrir al acopio en tambos y a la compra de agua embotellada para consumo humano, lo que representa un gasto extra.
Apenas ayer jueves al mediodía, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (CAPAMH) informó sobre el desabasto de agua que afecta a diversas colonias de la demarcación debido a fallas en dos de los pozos principales: San Antonio y Benito Juárez.
De acuerdo con el organismo, el pozo San Antonio abastece a los barrios de San José, San Antonio, La Preciosa, San Francisco Yancuitlalpan y Santa María Yancuitlalpan. Todos ellos enfrentan problemas en el suministro desde el inicio de la semana.
En el caso del pozo Benito Juárez, la suspensión del servicio impacta en la zona centro de Huamantla, así como en la colonia Agrícola San Martín Notario y en calles como Zaragoza, Aldama, Hidalgo, Morelos, Abasolo, Galeana, Josefa Ortiz, Victoria, Guerrero, Reforma, Juárez, Allende, Bravo y Narciso Mendoza.
La CAPAMH explicó que cuadrillas técnicas realizan maniobras para restablecer el servicio lo antes posible. No obstante, no precisó un plazo exacto para la normalización del suministro.
Vecinos de las zonas afectadas señalaron que la falta de agua se ha prolongado por varios días y que la situación ha dificultado las actividades domésticas. Algunos demandaron la instalación de pipas de reparto mientras se corrigen las fallas.
El organismo municipal indicó que se mantiene comunicación con las presidencias de comunidad para canalizar reportes y atender las solicitudes de apoyo emergente. Además, reiteró que se dará prioridad a escuelas, centros de salud y espacios públicos de mayor concurrencia.
El Ayuntamiento de Huamantla exhortó a la población a hacer uso racional del agua y aseguró que el servicio será restablecido en cuanto concluyan las reparaciones de los pozos.


Comentarios