ARRANCA EN TLAXCALA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 2025
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

En Tlaxcala arrancó la Campaña Nacional de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano 2025 con la que se protegerá a más de 2.5 millones de niñas y niños que cursan el quinto grado y los no escolarizados de 11 años en todo el país. Por primera vez a nivel nacional, la vacuna se aplicará a los niños.
Durante el acto protocolario en Palacio de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la vacuna es importante para los niños porque “salva vidas para cuidarlos y protegerlos”.
En Tlaxcala, esta vacuna comenzó a aplicarse en niñas y niños de quinto año de primaria escolarizados y no escolarizados desde el año pasado.
En su mensaje, el secretario de Salud de México, David Kershenobich consideró que la participación de los niños es histórica porque dentro de 10 años aproximadamente se habrá logrado eliminar la segunda causa de muerte de mujeres por cáncer cervicouterino.
Al reconocer la labor del ejército de vacunación conformado por enfermeras y enfermeros, el director General del IMSS- Bienestar del Gobierno de México, Alejandro Svarch Pérez, enfatizó que esta campaña es histórica por tres razones: “porque por primera vez se extiende la vacuna a los niños, avanzando en la equidad de género en la salud de carácter público; la segunda, porque es una versión reciente que protege contra nueve tipos del VPH y, tercero, porque se tienen disponibles vacunas para mujeres y hombres de 11 a 49 años que viven con VIH”.
Precisó que el IMSS-Bienestar aportará la infraestructura humana y material para aplicar un millón de vacunas; más de 15 mil enfermeras se desplegarán en 10 mil unidades de salud, llegando a escuelas apartadas y barrios urbanos.



Comentarios