top of page

ANUNCIA CUÉLLAR AUMENTO DE 25% A BONO PARA MAESTROS JUBILADOS DE TLAXCALA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros confirmó un incremento del 25% al bono anual para docentes jubilados y pensionados del estado. El ajuste económico se aplicará a partir de 2025 como parte de un acuerdo trianual con representantes magisteriales.

El convenio se estableció durante una mesa de trabajo con los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del SNTE, Cutberto Chávez de la Rosa y Teresa Meneses Morales. Por el gobierno estatal participaron los titulares de Educación, Finanzas y Gobernación.

El bono pasará de 1,600 a 2,000 pesos en 2025, alcanzará 2,400 pesos en 2026 y llegará a 2,540 pesos en 2027. Este último monto incluirá un ajuste adicional por inflación según lo pactado en las negociaciones.

El dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, intervino en el proceso de concertación entre el gobierno estatal y las secciones sindicales. Las partes acordaron mantener diálogo permanente para evaluar posibles ajustes adicionales.

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación, precisó que este apoyo se entrega desde 2013 con una bolsa inicial de 8.5 millones de pesos. En aquel momento se benefició a 5,312 personas, mientras que actualmente el padrón supera los 7,487 jubilados.

La inversión estatal para este concepto alcanza 11.9 millones de pesos anuales con recursos provenientes exclusivamente de las finanzas estatales. El pago se realiza tradicionalmente en el periodo decembrino como apoyo complementario a la economía familiar.

El funcionario aclaró que este bono no sustituye los derechos de pensión del Issste, la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores ni el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Representa un reconocimiento adicional al magisterio tlaxcalteca por su trayectoria educativa.

La administración estatal reiteró su compromiso de mantener el diálogo con el sector magisterial para mejorar las condiciones de los jubilados. El acuerdo refleja la política de reorganización del gasto con enfoque de justicia social que impulsa el gobierno de Tlaxcala.

Comentarios


bottom of page