A UN AÑO DEL GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA, AUMENTA 15.4 % LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LA CIUDAD DE TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 24 oct
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

En el primer un año de gobierno del morenista Alfonso Sánchez García —de septiembre de 2024 al mismo mes, pero de este 2025— la percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala pasó de 55.6 % a 71 %, lo que significa un aumento de 15.4 %.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, del segundo al tercer trimestre de 2025, esa percepción entre habitantes mayores de 18 años de edad creció 3.9 puntos al pasar de 67.1 a 71.
Durante el tercer trimestre del presente año, 83.5 % de los capitalinos se sintió inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 80.9 % en alguna institución bancaria, 71.8 al transitar por la calle, 68.1 al utilizar el transporte público, 65.3 al viajar por carretera, 56 al acudir al mercado, 56 por ciento al estar en algún parque o centro recreativo, 49.5 en algún centro comercial y 41.3 al encontrarse en su automóvil.
Por esa percepción de inseguridad, 57.6 % de los tlaxcaltecas capitalinos dejó de portar artículos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, 36.7 % ya no caminó por los alrededores de su vivienda después de las 20:00 horas, 42.4 % cambió rutinas como permitir que sus hijos menores salieran de su casa y 78.5 % modificó sus rutinas al visitar parientes o amigos.
Los resultados de esa encuesta también revelaron que 68.8 % de quienes habitan en la capital del estado vio o escuchó de conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda relacionadas con consumo de alcohol en las calles, 67.3 % dijo que se enteró de robos o asaltos, 46.1 % supo de actos de vandalismo en viviendas o negocios, 36.4 % se enteró de venta o consumo de drogas y 44 % escuchó disparos frecuentes con armas.
Sobre la forma en que se informaron sobre temas de seguridad, narcotráfico y violencia, 45 % de los capitalinos lo hizo mediante noticieros en televisión, 71.8 % por Facebook, 22 % por internet, 29.6 % por WhatsApp y solo 2 % a través de X (antes Twitter).
Otro dato relevante que arrojó la ENSU es que sólo 28.5 % de quienes habitan en la ciudad de Tlaxcala considera que el gobierno encabezado por el morenista Alfonso Sánchez García es efectivo para resolver los principales problemas que les aquejan.



Comentarios