A LA ALZA QUEJAS POR FALTA DE MEDICAMENTOS EN TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa
(15 DE ABRIL DE 2025 / DAVID RODRÍGUEZ CONTRAPODER) La Comisión Estatal de

Arbitraje Médico en Tlaxcala ha reportado un incremento considerable en el número de quejas por la falta de medicamentos e insumos en hospitales públicos del estado, así lo informó el titular del organismo, Oscar Xicohtencatl Pérez.
En entrevista, recordó que a esas inconformidades se suman los relacionados al maltrato que reciben por parte del personal médico, problema que aún persiste en la mayoría de los nosocomios de la entidad.
“Tenemos en promedio de unas 60 quejas ahorita, la mayor parte relacionadas con la desatención, algunas por maltrato, es un problema que no lo hemos podido quitar hasta ahorita, muchos por la falta de insumos, y alguno que otro por los supuestos casos de negligencia, son los menos, lo que queremos y hemos comentado es que la dependencia está para conciliar y de que no se judicialice la mayor parte de los problemas, yo creo que el 90 por ciento de todas esas quejas se terminan en conciliación”.
Recordó que el desabasto de medicamentos comenzó el año pasado a nivel federal y que tuvo repercusiones en Tlaxcala, lo que derivó en la molestia de los pacientes, quienes han demando que se regularice lo más pronto posible. Este problema, -acotó- no es un asunto relacionado con la falta de recursos económicos, sino con los proveedores que retrasaron los insumos.
Sin embargo, indicó que las autoridades comenzaron a corregir ese problema, con la dispersión de insumos a las unidades médicas, hospitales y del IMSS-Bienestar, por lo que confió que las inconformidades vayan a la baja, pero el tema aún pendiente es la atención que reciben los usuarios.
“La plantilla en los hospitales y en los centros de salud prácticamente por ahí se va completando, hay que afinar el asunto relacionado con los insumos y los medicamentos y con el trato de la gente que ese es el otro tema que por ahí se está batallando, pero ese es el motivo por el cual ha incrementado un poquito el número de quejas”.
Xicohtencatl Pérez subrayó que el incremento del personal con cobertura las 24 horas los siete días de la semana para atender las unidades de salud y de especialistas en hospitales es positivo, pues esa también es una de las demandas más recurrentes.
Comments