
Después de no sesionar por más de cinco meses, esta vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permitió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesione con tan solo cuatro integrantes. El voto decisivo en caso de no ponerse de acuerdo lo tendrá la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Mientras el Senado de la República elige a los comisionados faltantes, el INAI podrá sesionar con tan solo cuatro comisionados. El mínimo necesario para este proceso es de cinco, por lo cual la SCJN revisará el proceso que lleva el Senado y lo exhortó a elegir al comisionado o comisionada faltante. Temporalmente el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), queda parcialmente suspendido.
Por el momento, el INAI festeja la decisión tomada por la Segunda Sala de la SCJN. Después de más de 140 días de inoperancia, los comisionados podrán reunirse para resolver las más de 8 mil quejas de acceso a la información pendiente. En esta última votación, la ministra Yasmín Esquivel Mossa votó en contra de la resolución, mientras que su homónima Loretta Ortiz se ausentó de la misma.
Comments