TLAXCALA: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER REBASA EMERGENCIAS POR ROBOS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Las llamadas al 911 por violencia contra mujeres superaron a los reportes por robo de automóviles en Tlaxcala durante el primer trimestre del año. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que 1,115 denuncias por violencia de pareja representaron el 65.2% de las 1,709 emergencias atendidas en ese periodo.
El promedio diario fue de 12 llamadas relacionadas con agresiones machistas. A estos casos se sumaron 322 reportes por violencia de género, 232 por violencia familiar, 16 por abuso sexual, 15 por acoso sexual y nueve por violación. Las cifras colocan a Tlaxcala entre los estados con mayor incidencia de violencia contra mujeres en relación a su población.
El Despacho de Emergencias Psicológicas del 911, dependiente del Sistema Estatal de Seguridad Pública, brinda atención inmediata a víctimas. Operadores capacitados ofrecen primeros auxilios psicológicos, canalizan casos a instituciones especializadas y dan seguimiento a crisis emocionales, incluyendo amenazas de suicidio.
Expertos en seguridad pública atribuyen el fenómeno a patrones culturales arraigados y a la normalización de la violencia doméstica. Organismos civiles demandan mayor presupuesto para refugios y programas de prevención, mientras que el gobierno estatal promete reforzar las unidades especializadas en atención a mujeres.
Las estadísticas oficiales muestran que el 78% de las agresiones ocurren en el ámbito familiar. Autoridades recomiendan a las víctimas solicitar órdenes de protección y denunciar a través de los canales oficiales, que incluyen el 911, el número de emergencias 089 y las unidades móviles de atención psicológica.
Comments