top of page

TLAXCALA SE PREPARA PARA RECIBIR LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 2024; UN EVENTO QUE PROMUEVE LA LECTURA Y LA CULTURA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Por primera vez, Tlaxcala será la sede de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en 2024, así lo informó Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado (SEPE). La feria se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Palacio de la Cultura y se enfocará en fomentar el interés por la lectura y la cultura entre jóvenes y niños del estado.

La FILIJ 2024 en Tlaxcala incluirá una agenda diversa, compuesta por más de 50 actividades, entre las que destacan presentaciones de libros, talleres interactivos, cuentacuentos, ensambles musicales, poesía y teatro. Estas actividades tienen el propósito de generar un espacio que abarque diferentes expresiones artísticas, desde la oratoria hasta exposiciones de carteles y títeres. Los organizadores buscan crear un ambiente en el que los asistentes puedan explorar y disfrutar de la literatura en sus diversas formas.

El secretario de Educación destacó que Tlaxcala se ha convertido en un referente en la promoción de la lectura a nivel nacional, siendo el estado con mayor número de semilleros de lectores creados en el último año. Meneses celebró el reconocimiento a este esfuerzo mediante la extensión de la FILIJ en el estado, considerando que es una oportunidad para reforzar el compromiso con la educación y la cultura. Además, mencionó que la feria contará con el respaldo del Fondo de Cultura Económica, el cual ha invertido en la región para fortalecer la distribución de libros y aumentar su accesibilidad.

La programación también incluirá la participación de autores tlaxcaltecas como Mónica Vargas Vázquez, autora de Los libros no te salvan… hasta que te salvan; Yesenia Raquel Cabrera Barrios, con Los pequeños macabros; y María Irlanda Durán Carrasco, quien presentará Trece alfileres para Juliet y una historia de amor. Meneses resaltó la importancia de contar con escritores locales, ya que representan el talento literario del estado y permiten a los asistentes conocer más sobre la literatura producida en Tlaxcala. La presencia de estos autores brinda a los jóvenes y docentes la posibilidad de dialogar directamente con ellos y de ver la literatura como una herramienta de expresión e identidad cultural.

Entre los ejes temáticos de la FILIJ 2024, se encuentran la diversidad, la primera infancia y la divulgación científica. Estos temas están diseñados para involucrar a los asistentes en experiencias educativas y enriquecedoras, con actividades que se desarrollarán de 9:00 a 18:00 horas, ofreciendo opciones para todas las edades.

Finalmente, Meneses hizo un llamado a la comunidad de Tlaxcala a asistir a este evento literario, destacando que se trata de una oportunidad única para que niños, jóvenes y adultos puedan vivir la experiencia de una feria literaria de relevancia nacional en su propio estado, y así llevarse un recuerdo significativo de la magia de los libros.

Comentários


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page