TLAXCALA SE CONVERTIRÍA EN UNA ENTIDAD QUE PRIORIZA LA PROTECCIÓN ANIMAL, RECONOCE LA OCPA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El Congreso del Estado de Tlaxcala analiza iniciativas para reformar la Constitución local y garantizar que la educación impartida por el Estado fomente el respeto y cuidado de los animales confirmó el Observatorio Ciudadano de Protección Animal. Las propuestas, presentadas por las diputadas María Ana Bertha Mastranzo Corona y Soraya Noemi Bocardo Phillips, buscan reconocer a los animales como seres sintientes y asegurarles un trato digno, con respeto a su vida e integridad.
El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) destacó la importancia de estas iniciativas. Señaló que, aunque la reforma a la Constitución federal no logró reconocer plenamente a los animales como seres sintientes, entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Colima, Durango y Oaxaca ya han avanzado en este sentido. Tlaxcala podría sumarse a este grupo de estados que priorizan la protección animal en sus marcos jurídicos.
Uno de los puntos centrales de la iniciativa de la diputada Bocardo es la tutela de los animales. Esta propuesta sentaría las bases para futuras reformas necesarias en la materia, las cuales podrían dividirse en dos categorías principales.
En primer lugar, se plantea que los animales dejen de ser considerados como objetos, cosas o propiedades con dueños. Esta perspectiva actual permite que algunos propietarios crean tener derecho a causarles daño sin consecuencias. Para cambiar esta situación, se propone reformar el Código Civil e introducir el término "tutor" en lugar de "dueño". Esto implicaría también modificar la Ley de Bienestar Animal del estado y el Código Penal para incluir dicho término y garantizar una protección legal más efectiva.
En segundo lugar, se busca que la Ley de Víctimas del Estado reconozca a los animales como víctimas directas en casos de maltrato. Actualmente, en estos casos, la víctima legal es el propietario del animal, ya que se considera que se afectó un "objeto" de su propiedad. Para lograr una atención adecuada en los procesos de denuncia y sancionar efectivamente a quienes maltraten animales, es indispensable que los animales sean reconocidos como víctimas y que sus tutores actúen como sus representantes legales.
Estas iniciativas representan un avance significativo en la protección animal en Tlaxcala. De aprobarse, sentarían un precedente importante para otras entidades del país que buscan fortalecer sus marcos legales en esta materia. El Congreso local deberá analizar y dictaminar las propuestas en los próximos meses, en un proceso que podría marcar un hito en la defensa de los derechos de los animales en México.
コメント