http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Un informe de la organización “Causa en Común” dio a conocer que en Tlaxcala, durante 2024, se documentaron 113 atrocidades distribuidas en diversas categorías. Entre los hechos más alarmantes destacan 2 masacres, 4 fosas clandestinas y 18 casos de mutilaciones, descuartizamientos o destrucción de cadáveres.
El reporte detalla también 3 calcinamientos, 29 casos de tortura y 4 asesinatos de niñas, niños y adolescentes. Además, se reportaron 10 asesinatos de mujeres cometidos con crueldad extrema, 1 asesinato de una persona perteneciente a grupos vulnerables y 3 homicidios de funcionarios o actores relevantes en materia de seguridad.
En cuanto a otros crímenes, se registró un caso de linchamiento, 16 intentos de linchamiento y 3 casos de violación agravada. También se documentaron 2 casos de esclavitud y trata de personas, 5 actos de violencia contra migrantes y 12 episodios violentos dirigidos contra autoridades.
A nivel nacional, el informe señala que se contabilizaron al menos 8,960 víctimas de atrocidades en todo el país. Tlaxcala figura como una de las entidades con mayor número de víctimas, acumulando al menos 1,256 casos, superando a estados como Chihuahua y Guanajuato, que reportaron 642 casos cada uno, así como Guerrero, Sinaloa y Jalisco, con 506, 453 y 421 casos respectivamente.
Por otro lado, los estados con menor número de víctimas registradas fueron Baja California Sur, con 9 casos; Ciudad de México, con 11; Campeche, con 21; Yucatán, con 28, y Durango, con 45.
El documento resalta la importancia de implementar estrategias efectivas para combatir este tipo de crímenes, así como garantizar justicia y protección para las víctimas en todas las entidades del país.
Comments