top of page

#TLAXCALA OCUPA LA POSICIÓN 21 EN EL ESTUDIO “ESTADOS #CONLUPADEGÉNERO 2024” DEL #IMCO

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que Tlaxcala se encuentra en la posición 21 de las 32 entidades en el estudio “Estados #ConLupadeGénero 2024”. El estudio evaluó las condiciones laborales para las mujeres y determinó que Tlaxcala tiene un "nivel de desempeño medio bajo".

La evaluación tomó en cuenta factores como inseguridad, trabajo no remunerado, preparación académica y embarazos tempranos, que impactan la integración de las mujeres en el mercado laboral. Tlaxcala obtuvo una puntuación de 47.1, mientras que la Ciudad de México, la mejor evaluada, alcanzó 67.2 puntos y Oaxaca, el último lugar, 33.1 puntos.

Según el IMCO, la participación de las mujeres en la economía de Tlaxcala fue de 47.8 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2023, superior al promedio nacional de 46.4 por ciento. Sin embargo, los retos persisten, especialmente en educación y embarazos adolescentes. Solo el 46.7 por ciento de las mujeres de 18 años o más en Tlaxcala cuenta con al menos educación media superior, posicionando al estado en el lugar 21 en este indicador.

En cuanto a embarazos adolescentes, el 15.8 por ciento de los nacimientos en Tlaxcala corresponden a madres menores de 20 años, ubicando a la entidad también en la posición 21. En comparación, la Ciudad de México tiene una tasa de 10.5 por ciento.

El tiempo adicional que las mujeres dedican al trabajo no remunerado en Tlaxcala es del 57.5 por ciento, posicionándola en el lugar 13. La Ciudad de México logró un 49.1 por ciento en este rubro.

Respecto a la inseguridad en el transporte público, el 17.4 por ciento de las mujeres tlaxcaltecas dejó de usar este medio por temor a ser víctima de un delito, situando a Tlaxcala en la séptima posición nacional. Yucatán fue la mejor evaluada con un 13.5 por ciento.

Tlaxcala ocupa la octava posición a nivel nacional en homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, con una tasa de 2.2 por cada 100 mil mujeres. Coahuila es el estado mejor evaluado con una tasa de 0.8.

El 33.2 por ciento de las mujeres en Tlaxcala manifestó querer trabajar pero no poder hacerlo, colocándola en el último lugar nacional en este indicador. Jalisco, el estado mejor evaluado, presentó un 10.6 por ciento.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page