TLAXCALA LOGRA PRIMERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA EN HOSPITAL PÚBLICO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 26 may
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El Hospital General "Lic. Anselmo Cervantes Hernández" realizó la primera procuración multiorgánica en la historia del estado, tras obtener la licencia como Hospital Procurador ante COFEPRIS el pasado 6 de noviembre. La donación beneficiará a siete pacientes en lista de espera.
Una mujer de 52 años se convirtió en la donadora tras sufrir un deterioro neurológico irreversible confirmado el 22 de mayo. Su familia autorizó la extracción de hígado, riñones, córneas, tejido muscular y óseo. El procedimiento reunió a 50 especialistas del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) y del propio hospital.
La Secretaría de Salud del Estado (SESA) detalló que activó protocolos de soporte vital desde Urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos para preservar los órganos. El gobierno estatal coordinó el traslado aéreo del hígado y riñones para garantizar su viabilidad en los receptores.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que este hecho histórico consolida la cultura de donación en Tlaxcala. El hospital cumplió con todos los estándares de la COFEPRIS para mantener la cadena de frío y logística requerida en trasplantes.
Con esta acción, Tlaxcala se posiciona como la octava entidad del país con capacidad para procuración multiorgánica en hospitales públicos. Las autoridades sanitarias confirmaron que los órganos se asignaron a receptores de instituciones del IMSS, ISSSTE y SESA.
El director del Hospital General, Dr. Raúl Cárdenas, informó que se capacitó por seis meses al personal para obtener la certificación. Agregó que este logro reducirá las listas de espera estatales y evitará el traslado de pacientes a otros estados para recibir órganos.
La SESA instaló un comité de bioética que supervisó todo el proceso. Los familiares de la donadora recibieron acompañamiento psicológico y reconocimiento por su decisión altruista. Las autoridades confirmaron que los tejidos óseos y corneales se preservarán en el Banco Estatal para futuros receptores.
Este procedimiento marca un precedente en el sistema de salud tlaxcalteca, que proyecta realizar al menos cinco procuraciones multiorgánicas anuales. La dependencia estatal reforzará campañas de concientización sobre donación en unidades médicas y escuelas.
Comments