top of page

TELESCOPIO MÁS GRANDE DEL MUNDO EN RIESGO DE SUSPENDER OPERACIONES POR FALTA DE RECURSOS

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El Gran Telescopio Milimétrico "Alfonso Serrano" (GTM), ubicado en la Sierra Negra de Puebla, enfrenta el riesgo de suspender sus operaciones a partir del 1 de septiembre de 2024 debido a la falta de recursos financieros. Esta alarmante situación se debe a que el próximo 31 de agosto expira el financiamiento otorgado en 2018 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt).

La comunidad del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha manifestado su preocupación a través de cartas dirigidas al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y a la directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla. En estos documentos, registrados con los folios CA/007/2024 y CA/006/2024, se enfatiza la importancia del GTM como uno de los proyectos científicos y tecnológicos más relevantes del país.

"La suspensión de actividades en el GTM, por falta de recursos para su operación, significaría un obstáculo muy serio para cumplir los objetivos científicos, de desarrollo tecnológico, de formación de recursos humanos altamente capacitados y de apropiación pública de la ciencia de uno de los proyectos científicos más importantes del país e impactaría, de manera negativa, en las relaciones y compromisos internacionales adquiridos por este proyecto binacional entre México y los Estados Unidos", se señala en la carta dirigida a Ramírez de la O.

En esta misiva, se solicita al secretario que pueda recibir a la comunidad del INAOE para que puedan explicar el trabajo que el GTM realiza en beneficio de la ciencia y que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se encuentre una solución que permita garantizar la operación de este proyecto.

Por su parte, en el documento dirigido a la directora del Conahcyt, se solicita su intervención ante la SHCP y la Cámara de Diputados para respaldar los esfuerzos en la búsqueda de una fuente de financiamiento permanente que garantice el adecuado funcionamiento del GTM.

Las cartas están firmadas por José Ramón Valdés Parra, coordinador de Astrofísica del INAOE; David Hughes, director del GTM; Luis Alberto Zapata, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM; Yalia Divaka Mayya, representante del Colegio del Personal Académico de la Coordinación de Astrofísica; y Yair Emmanuel Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page