TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN: UTT CREA REALIDAD VIRTUAL PARA PRESERVAR TEMAZCAL Y NÁHUATL
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) desarrolla un proyecto pionero que combina innovación tecnológica con preservación cultural. La iniciativa integra realidad aumentada y virtual para rescatar el ritual del temazcal y fortalecer el uso de la lengua náhuatl entre nuevas generaciones.
El rector Lenin Calva Pérez confirmó que el proyecto avanza en su segunda fase, que consiste en la creación de experiencias cinemáticas con realidad aumentada para representar el baño de vapor prehispánico. Esta etapa concluirá en septiembre de 2025.
En colaboración con la Secretaría de Cultura federal y el grupo indígena de Santa María Acxotla del Monte, la UTT completó la primera fase con 12 animaciones didácticas en náhuatl para niños de educación inicial indígena. Para noviembre próximo iniciará la tercera fase: una aplicación de realidad virtual que recreará la experiencia inmersiva del temazcal.
Datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas revelan que en Tlaxcala sólo el 2.3% de la población habla náhuatl, lengua considerada en riesgo. El proyecto de la UTT busca revertir esta tendencia mediante herramientas tecnológicas atractivas para jóvenes.
La UTT reporta que 37 estudiantes de Ingeniería en Entornos Virtuales participan activamente en el desarrollo, que incluye asesoría directa de ancianos y médicos tradicionales de comunidades originarias.
El Centro de Tecnologías Creativas La Colmena aporta equipos especializados para garantizar el rigor antropológico del proyecto. Las autoridades educativas prevén presentar los primeros resultados en el Festival Internacional de la Lengua y Cultura Náhuatl programado para febrero de 2025.
Comments