top of page

SKY ALERT LANZA MAPA DE FALLAS GEOLÓGICAS LOCALIZADAS EN #PUEBLA Y #TLAXCALA

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




A través de sus redes sociales, la aplicación Sky Alert lanzó un mapa interactivo donde se podrá visualizar las diferentes fallas y fracturas identificadas en los estados de Puebla y Tlaxcala, y así poder identificar si la población vive en algunas zonas expuestas a estas amenazas naturales.

Una falla geológica es una fractura o zona de fractura entre dos bloques de roca en la corteza terrestre. Estos bloques pueden moverse relativamente entre sí como resultado de fuerzas tectónicas. Este movimiento puede ser horizontal, vertical o una combinación de ambos. Las fallas geológicas son importantes para entender la tectónica de placas y pueden provocar terremotos cuando la acumulación de energía se libera repentinamente.

El mapa habilitado por SkyAlert cuenta con cuatro divisiones, que muestran la localización de las fallas de acuerdo a la fuente consultada — Fallas (Max Surter, 2021; Fallas y fracturas Tlaxcala (SGIRPC, 2017), Fallas y fracturas (Inegi, 2012), Fallas y Fracturas de Puebla (Atlas de Riesgos del estado de Puebla, 2009) —.

A lo largo de los años, Puebla ha sido afectada por por temblores fuertes, como el tales como el ocurrido en Orizaba el 28 de agosto de 1973, que fue de magnitud 7.0 de magnitud; los de Huajuapan de León de magnitudes 6.5 y 6.7 del 24 de octubre de 1980 y del 15 de junio de 1999, respectivamente.

Además el del 19 de septiembre de 2017 de magnitud 7.1, localizado en límites de Puebla y Morelos, que ocasionaron muchos daños a estructuras.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, con datos del Atlas de Riesgo del municipio, en la ciudad atraviesan seis fallas geológicas: Rancho Colorado-La Paz-Agua Azul, la falla Malintzi, la Paz- Fuerte de Loreto Guadalupe-Amalucan, la falla San Bartolo, la falla Chinguiñoso y la falla Tepeozuchitl

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page