top of page
Foto del escritorDiana Jiménez

Sin datos, presume gobierno “avances” para erradicar la tala clandestina; ni siquiera han terminado

Sin dar un solo dato de personas detenidas, de madera y vehículos decomisados, de carpetas de investigación iniciadas ante las instan

cias respectivas o de zonas devastadas, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (SMA) presumió que “avanza con diversas acciones para erradicar la tala clandestina” en la entidad, a través de la mesa interinstitucional instalada el 26 de abril de 2022, e integrada por representantes de los tres órdenes de gobierno. A través de un comunicado, la dependencia dijo que los trabajos están basados bajo la premisa de "cero tolerancia a los delitos forestales", y las instituciones trabajan desde sus competencias, como la atención a las denuncias e Investigación de Delitos Ambientales en la Fiscalía General de la República (FGR) Tlaxcala. De la conservación, protección y restauración ambiental se encarga la SMA; del tema de desarrollo rural y proyectos agroforestales sustentables, la responsable es la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y también se suma la de Bienestar local; sin embargo, en el boletín referido no hay datos que sirvan para conocer y evaluar el supuesto trabajo que han realizado. Lo único que se dio a conocer es que “autoridades federales, locales y municipales trabajan en la celebración del convenio marco de colaboración interinstitucional para la erradicación de la tala ilegal en el Parque Nacional Malinche (PNM), para que las denuncias se integren de manera correcta, así como las carpetas de investigación”. A más de un año de instalada esa mesa interinstitucional, se desconocen los avances para contar con el convenio referido, mientras tanto la tala clandestina continúa.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page