top of page

SIN CONTRATIEMPOS, TRANSCURREN TRES MANIFESTACIONES POR DISTINTAS PROBLEMÁTICAS EN TLAXCALA


La Comisión Estatal de Derechos Humanos brindó acompañamiento a través de observadoras y observadores en las tres manifestaciones efectuadas este domingo por parte de estudiantes de la escuela Normal Rural de Panotla, habitantes de La Magdalena Tlaltelulco e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ del municipio de San Pablo del Monte, donde se constató que las y los manifestantes se expresaron libremente sin que se les coartaran sus derechos constitucionales.

En el caso de las y los estudiantes normalistas la marcha se llevó a cabo sin incidentes, desde su salida de las instalaciones de la escuela ubicada en el municipio de Panotla hasta su llegada a la zona conocida como “El Trébol” de la capital de Tlaxcala, donde rindieron un homenaje por la muerte de una estudiante ocurrida el 22 de octubre de 2022. Solo dos estudiantes requirieron atención médica menor que les fue otorgada por paramédicos que acompañaron la movilización debido a un golpe de calor.

Otra manifestación donde se brindó el acompañamiento, fue a habitantes de La Magdalena Tlaltelulco, quienes marcharon sobre la vía corta Chiautempan-Puebla y llegaron hasta el parque donde el ayuntamiento pretende edificar las instalaciones de la Policía Municipal; ahí, los habitantes realizaron la clausura simbólica de la obra y exigieron a las autoridades frenar la obra para mantener el área verde.

Mientras que, en el municipio de San Pablo del Monte, integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTIQ+), se manifestaron en contra de las autoridades del ayuntamiento, debido a que recientemente decidieron suspender las actividades del Centro de Atención para la comunidad LGBTTTIQ+ y despidieron al encargado de esta área, situación que consideraron como una afectación, debido a que era el espacio y la persona encargada de vincularlos con diferentes instituciones, para emprender acciones para visibilizar sus derechos y para gestionar apoyos.

En este caso, minutos después de la manifestación, integrantes de la comunidad informaron a las y los defensores de la CEDH que se registró un incidente con la policía municipal, debido a que uno de sus integrantes había sido detenido cuando estampó sus manos sobre las paredes del ayuntamiento con pintura lavable, acción que efectuaron el resto de sus compañeros a manera de protesta, aunque minutos después los elementos municipales lo pusieron en libertad, pese a dicha situación, anunciaron que acudirán al organismo defensor de derechos humanos para presentar una queja en contra de las autoridades municipales.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page