top of page

SEQUÍA SEVERA Y EXTREMA AFECTA AL 64% DEL TERRITORIO TLAXCALTECA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Aproximadamente el 64 por ciento del territorio estatal de Tlaxcala presenta sequía severa, mientras que el 36 por ciento restante es afectado por las categorías moderada y extrema, según el Monitor de Sequía México (MSM) correspondiente a la segunda quincena de mayo.

De acuerdo con este informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 12 de los 60 municipios de Tlaxcala se encuentran en la clasificación de sequía moderada, 42 en la de severa y 6 en la de extrema.

El MSM explica que diversos sistemas meteorológicos, como el desplazamiento de un sistema frontal fuera de temporada, interactuaron con una línea seca y la corriente en chorro subtropical, generando anomalías positivas de precipitación en algunas áreas del noreste y centro del país.

Sin embargo, resalta que la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantuvo la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, provocando tiempo estable de caluroso a muy caluroso y escasez de lluvia en la mayor parte de la República mexicana.

Por tanto, persistió la sequía excepcional en el noroeste y centro del país, e incrementó la severa a extrema en algunas zonas, incluida Tlaxcala.

El porcentaje de cobertura con sequía de moderada a excepcional para la segunda quincena de mayo fue de 75.96 por ciento, un incremento de 5.2 por ciento en comparación con la primera quincena del mismo mes.

Ante estas condiciones, Tlaxcala se encuentra impactada por la categoría moderada en un 24.3 por ciento, por la severa en un 11.8 por ciento y por la extrema en un 63.9 por ciento.

En la sequía moderada se presentan algunos daños en los cultivos y pastos, existe un alto riesgo de incendios y hay niveles bajos en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por lo que se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page