top of page
Foto del escritorDiana Jiménez

Se desiste abogado de amparo contra colocación de nacimientos en edificios de gobierno y con recurs

Tras una serie de amenazas en su contra y también de su familia, el director jurídico y cofundador de Kanan Derechos Humanos, Miguel Fernando Anguas Rosado, se desistió del amparo promovido ante la justicia federal contra el uso de recursos públicos para colocar nacimientos en temporada navideña en plazas públicas y edificios de gobierno.


El abogado tomó esa decisión antes que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abordara este miércoles el caso para resolverlo.


Desde diciembre de 2020, un grupo de ciudadanos asesorados por Kanan Derechos Humanos, promovió un amparo contra las autoridades de Chocholá, Yucatán, por la instalación de un nacimiento en el palacio municipal, para lo cual se utilizaron fondos públicos, e incluso se promocionó en las redes sociales del ayuntamiento.


El caso fue revisado por un tribunal colegiado y posteriormente sobreseído por el Juzgado Cuarto de Distrito de Yucatán, pero en abril de 2022 fue atraído por la Suprema Corte “por revestir especial interés, relevancia y trascendencia”.


Desde el 9 de noviembre de 2022 se tenía previsto votar el proyecto del ministro Juan Luis González, quien se decantó a favor de otorgar el amparo en contra de la utilización de recursos públicos para instalar los tradicionales nacimientos católicos en edificios gubernamentales durante la época navideña.


Por razones desconocidas, en esa fecha no fue posible que el asunto se abordara y se pospuso hasta este miércoles. Sin embargo, horas antes que eso sucediera, en su cuenta de Twitter Anguas Rosado dio a conocer que se desistía porque “el asunto ha sido desgastante; ha afectado a mi persona y mi familia en Chocholá.


Ha habido amenazas, mensajes de odio e 5 intimidaciones”. Recordó que, en principio, “el asunto era un tema contra la autoridad municipal pero pronto se tornó personal”. Sin embargo, advirtió el abogado, “asociaciones como el Frente Nacional por la Familia y la Red Pro (ambas conocidas por ser antiderechos y alarmistas), decidieron difundir mensajes de miedo para la población católica, tales como que con la demanda se prohibirían las peregrinaciones”.




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page