En ninguna de las dos encuestas correspondientes a la medición de abril –realizadas de manera separada por Consulta Mitofsky y Demoscopia Digital- la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros 2 consiguió una calificación de al menos seis. En el caso de la empresa dirigida por Roy Campos, la mandataria logró el respaldo de solo 55.4% de los encuestados, lo que le permitió ubicarse en el primer lugar entre las gobernadoras “mejor evaluadas del país”.
En el top cinco, después de la morenista se ubicaron la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel (55.3%); de Quintana Roo, Mara Espinosa (54.5%); la de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo (54.4%) y la de Chihuahua, María Eugenia Campos (54%). Sin embargo, con esa calificación Cuéllar Cisneros se ubicó en el cuarto lugar en el ranking nacional de gobiernos afines a Morena.
La lista es encabezada por su homólogo de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona que obtuvo un nivel de aprobación de 61.8%. Con esos datos, el área de prensa de su gobierno emitió un comunicado en el que se limitó a presumir que es la mujer mejor evaluada, aunque por conveniencia omitió el dato del porcentaje que desaprueba su gestión.
En contraparte, según los resultados de una encuesta de Demoscopia Digital, la expriista apenas consiguió una aprobación de 35.7%, mientras que 50.80% reprobó su mandato. Según el tracking mensual de esa casa encuestadora, con ese resultado, en abril de este año Lorena Cuéllar obtuvo su nivel más bajo de aprobación desde octubre de 2021; en tanto que el porcentaje reprobatorio más alto lo tuvo en noviembre de 2022 con 56.40%.
Comments