Regidor de Texmelucan permanecerá 2 años en el registro nacional
de violentadores
El regidor de San Martín Texmelucan, José Galindo Yamak,
permanecerá dos años y dos meses en el Registro Nacional de
Personas Sancionadas por Violencias de Género del Instituto
Nacional Electoral (INE), así lo ratificó el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante la sesión de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF,
los magistrados resolvieron el juicio de impugnación registrado
con la clave SCM-JDC-112/2023 promovido por el integrante del
Cabildo de dicho municipio con la intención de disminuir la
temporalidad de permanencia en el padrón de violentadores,
mismo que dictó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
El regidor argumentó que el tribunal local no fundamentó
debidamente la temporalidad, pero la propuesta de resolución del
magistrado Luis Enrique Rivero Carrera señaló que sus
argumentos eran “inatendibles” debido a que ya fueron
estudiados.
“Los agravios contra la indebida fundamentación y motivación de
la resolución impugnada son inatendibles porque la calificación de
la conducta, los tipos de violencia y la vulneración a los derechos
político electorales de la persona denunciante, la intencionalidad
de la conducta y la no reincidencia son acciones que fueron
analizados donde se determinó que se encontraban acreditadas,
por lo que al estar firmes no pueden estudiarse nuevamente”, dictó
el proyecto.
Asimismo, los magistrados también argumentaron que fue
adecuado el tiempo que determinó el tribunal electoral sobre su
permanencia en el registro de personas agresoras.
Es importante recordar que Galindo Yamak fue sentenciado por
ejercer violencia política en razón de género en contra de la edil de
San Martín Texmelucan Norma Layón Aarun al realizar
publicaciones en redes sociales donde intentó menospreciar a la
alcaldesa bajo señalamiento de índole sexual.
En un inicio el tribunal local determinó mantenerlo en el registro
por un periodo de cinco años y cuatro meses, pero por una impugnación de José Galindo el TEEP se vio obligado a reajustar
el tiempo por dos años y dos meses, periodo que ya fue
confirmado.
Comments