top of page

RED DE CORRUPCIÓN EN INFONAVIT VENDIÓ 35 CASAS DE INTERÉS SOCIAL EN TLAXCALA HASTA ¡792 VECES!

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa






(Faro Noticias/18 diciembre 2024) Una red delictiva que involucra a trabajadores del Infonavit, un notario y un despacho, vendió en Tlaxcala 35 casas de interés social ¡792 veces! en solo un año, denunció este miércoles Octavio Romero Oropeza.

En la conferencia mañanera, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores desveló algunos detalles de ese esquema de corrupción que opera en 21 estados de la República -incluido Tlaxcala- en el que también están involucrados un perito y un controlador, quienes defraudaron a 12 mil personas a través de la venta varias veces de mil 400 viviendas.

La estafa, explicó el funcionario federal, consiste en que a los trabajadores se les ha cobrado hasta el 40 % de sus ahorros para vivienda. El monto del fraude, según datos de una primera revisión, asciende a la fecha a más de mil 200 millones de pesos.

Según la información que dio a conocer Romero Oropeza, Tlaxcala se ubica entre las entidades donde más operaciones de ese tipo se han realizado, solo por debajo del Estado de México (4 mil 130), Jalisco (2 mil 037), Baja California (mil 696) y Nuevo León (mil 060), donde se han vendido inmuebles hasta en cuatro ocasiones.

“Tlaxcala es relevante porque aquí 35 casas se vendieron casi 800 veces. Y aquí operó, al igual que en Sonora, un notario, un despacho, un perito, un controlador y un trabajador del Infonavit. Es decir, la red está más que clara de cómo operan, son las mismas personas”, precisó.

Sin embargo, el titular del Infonavit no dio a conocer más detalles sobre esta red de estafadores y tampoco precisó los lugares, al menos en el caso de Tlaxcala, donde se vendieron esas viviendas de interés social.

Dijo que, a pesar de la existencia de esa red delictiva, no hay ningún sancionado, porque ni la Comisión de Vigilancia ni el Comité de Auditoría del propio Infonavit emprendieron las acciones legales en contra de los presuntos responsables.

Lo que sí dijo el funcionario federal es que en 2019 el instituto enteró a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que, entre los años 2013 y 2014, se pagaron alrededor de 3 mil 600 millones de pesos a cuatro despachos para recuperar viviendas por la vía judicial, lo que derivó en juicios fraudulentos que afectaron a unos 60 mil derechohabientes que fueron despojados de sus casas.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page