RECUPERAN ESPACIOS PÚBLICOS EN TRES COMUNIDADES DE TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El ayuntamiento de Tlaxcala liberó tres espacios públicos que permanecían obstruidos en las comunidades de Acuitlapilco, San Gabriel Cuauhtla y Loma Xicohténcatl. Las acciones forman parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos que implementa la administración municipal.
En Santa María Acuitlapilco, equipos municipales demolieron una barda irregular que bloqueaba el acceso en la privada Insurgentes. La estructura impedía el libre tránsito desde hace diez años y obligaba a los vecinos a dar rodeos de tres cuadras para llegar al transporte público.
En la colonia Loma Xicohténcatl, autoridades retiraron grava y piedras que obstruían la calle 27 desde hace ocho años. Mientras que en San Gabriel Cuauhtla, limpiaron la calle Unión donde la maleza impedía el paso hacia avenida Ocotlán.
La síndica municipal Ivonne Hernández Blancas detalló que las intervenciones se realizaron con base en estudios técnicos y legales, con apoyo de diversas áreas del gobierno local. "Priorizamos casos donde se vulneraba el derecho al libre tránsito", explicó la funcionaria.
El programa ha recuperado otros espacios este año, incluidos la privada Cacaxtla, Calzada Guadalupe y un andador peatonal en San Isidro que ahora forma parte del programa federal Sendero Seguro. Las acciones cuentan con respaldo de planos oficiales y datos del Inegi.
Vecinos de las zonas beneficiadas celebraron las intervenciones. "Ahora los adultos mayores y personas con discapacidad pueden transitar sin dificultades", comentó Roberto Méndez, habitante de Acuitlapilco. El ayuntamiento anunció que continuará identificando y recuperando espacios públicos en otras comunidades del municipio.
Comentários