http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Familiares y activistas se manifestaron pacíficamente frente a las instalaciones del Sistema Estatal DIF (Sedif) para exigir justicia para Marisol N., quien busca recuperar la custodia de sus tres hijas. Un juzgado otorgó la tutela de las menores al padre, Ricardo N., señalado de ejercer violencia vicaria y tentativa de feminicidio.
Felipe Loranca, tío de Marisol, denunció que el juzgado desestimó pruebas que acreditan actos de violencia hacia su sobrina. Aunque se presentaron evidencias sobre agresiones económicas y físicas, el tribunal resolvió en favor del padre y dejó estos hechos para otro proceso.
Loranca expresó su preocupación por el estado emocional de las niñas, de tres, seis y siete años, quienes fueron vistas en la Casa de Justicia de Zacatelco. Señaló que las menores mostraban desorientación, lo que, según él, refleja los efectos de la situación actual.
De acuerdo con el testimonio del tío, Ricardo N. agredió físicamente a Marisol en múltiples ocasiones, incluso intentando ahorcarla y lanzarla contra una pared. Aunque se promovió una denuncia penal con pruebas médicas que acreditan las lesiones, el proceso se detuvo debido a irregularidades.
Marisol lleva más de un año sin contacto con sus hijas, situación que ha llevado a la familia y a activistas a exigir su pronta reunificación con las menores. Durante la protesta, se reiteró la necesidad de justicia para Marisol, quien ha vivido más de una década en un entorno de violencia.
Las activistas Eréndira Jiménez Montiel y Yeny Charrez señalaron que la situación de Marisol refleja un caso más de impunidad en temas de violencia de género. Jiménez Montiel solicitó atención efectiva para las víctimas, con perspectiva de género y enfoque en las infancias, mientras que Charrez subrayó que la tentativa de feminicidio en contra de Marisol sigue sin ser atendida por las autoridades competentes.
Finalmente, se pidió una revisión de los perfiles del personal encargado de atender a mujeres víctimas de violencia, en particular de psicólogos y trabajadores sociales, para garantizar una atención adecuada en casos como el de Marisol N.
Kommentarer