POZOS DE RIEGO EN CUAPIAXTLA: SOLO 2 DE 9 FUNCIONAN POR ROBOS Y TRÁMITES BUROCRÁTICOS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Solo dos de los nueve pozos de riego en Cuapiaxtla permanecen operativos, mientras los siete restantes fueron desmantelados por robos de equipos. Perfecto Barrales Domínguez, expresidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Amaranto, reveló que la delincuencia sustrajo principalmente componentes de cobre, dejando la infraestructura inservible.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició un proceso de revisión integral de todos los pozos del país como parte del Plan Nacional Hídrico. Este diagnóstico determinará si se mantienen, aumentan o reducen los volúmenes de aprovechamiento concesionados. El pozo número 3 de Cuapiaxtla, cuya concesión de 193 mil metros cúbicos fue cancelada en 2024, será evaluado bajo este nuevo esquema.
Los productores agrícolas enfrentan un complejo proceso administrativo para regularizar su situación como la integración de nueva mesa directiva ante notario público, el cumplimiento de requisitos de la SIA y Conagua, el registro como contribuyentes ante la SHCP y la designación de un representante legal.
Barrales Domínguez estimó que los trámites podrían extenderse hasta un año, pese a las promesas de simplificación administrativa del gobierno federal. Mientras tanto, los agricultores mantienen un amparo contra la cancelación de su concesión, aunque el proceso judicial parece estancado.
El expresidente denunció el desequilibrio en la distribución del agua: mientras comunidades carecen del líquido para consumo básico, empresas industriales cuentan con concesiones de hasta nueve millones de metros cúbicos anuales. "Estamos exportando agua a través de productos industrializados", advirtió.
La rehabilitación de los pozos requiere inversión significativa. El número 3 solo conserva la línea de conducción y bomba sumergible, mientras los demás necesitan equipamiento completo. Este panorama limita severamente la producción agrícola en la región, particularmente de amaranto, cultivo emblemático del estado.
Las autoridades no han implementado medidas efectivas contra el robo de componentes metálicos, problema que persiste en múltiples municipios. Productores exigen mayor seguridad para la infraestructura hídrica y agilización de los procesos de regularización que permitan reactivar los sistemas de riego.
Yorumlar