La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) emitió una advertencia a los municipios, destacando que solo cuentan con dos meses para poner al corriente la certificación de sus fuerzas policiales. De no hacerlo en el plazo establecido, se enfrentarán a procedimientos resarcitorios por parte del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
El titular de la Cesesp, Maximino Hernández Pulido, hizo hincapié en que se ha otorgado una prórroga de tres meses adicionales para que las Comunas regularicen la situación de sus policías. Esta extensión fue establecida mediante convenio y comenzó a contar a partir de julio del presente año.
La certificación de las fuerzas policiales es un requisito esencial para garantizar la eficacia y el profesionalismo en el desempeño de sus funciones. Además, es una medida crucial para fortalecer la seguridad pública en cada municipio y salvaguardar a la población.
El llamado de la Cesesp es urgente y resalta la importancia de que los municipios actúen con celeridad para cumplir con esta exigencia. La fecha límite está próxima, y el incumplimiento podría traer consigo consecuencias legales y financieras para los municipios, ya que el Órgano de Fiscalización Superior tomará cartas en el asunto en caso de no observar avances significativos.
Las autoridades municipales deben comprender la relevancia de contar con cuerpos policiales debidamente capacitados y certificados, lo que contribuirá a mejorar la seguridad y confianza de los ciudadanos en sus comunidades.
Es fundamental que las Comunas tomen acciones inmediatas para asegurar que sus policías cumplan con los criterios de certificación establecidos por las instituciones competentes. Asimismo, se espera que los municipios aprovechen el periodo de prórroga otorgado para resolver cualquier situación pendiente y poner en regla la certificación de sus fuerzas de seguridad.
Comments