top of page

#MIGRANTES EN #TLAXCALA PODRÁN SER DETENIDOS HASTA POR 36 HORAS SEGÚN NUEVO #PROTOCOLO

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El gobierno de Tlaxcala ha establecido que las personas migrantes en tránsito por la entidad podrán ser detenidas hasta por 36 horas, de acuerdo con el nuevo 'Protocolo interinstitucional de identificación, detección y atención a personas migrantes', publicado en el Periódico Oficial del Estado. Esta detención no implicará necesariamente la devolución de los migrantes a sus países de origen.

El protocolo, desarrollado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) bajo la dirección de Luis Antonio Ramírez Hernández, establece que las personas migrantes pueden ser detenidas por varios motivos. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), considerados como primeros respondientes, podrán proceder a la detención de migrantes en situaciones específicas.

Una de estas situaciones es la recepción de una denuncia al Número de Emergencias 9-1-1, que involucre un señalamiento directo. Otra circunstancia contempla la flagrancia, que se refiere a la comisión de una falta administrativa o delito en el momento inmediatamente posterior a su realización. Además, la localización y descubrimiento de indicios, evidencias, objetos, instrumentos o productos de un hecho probablemente delictivo también podrán justificar la detención.

Una vez realizada la detención, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) será responsable de abrir una Carpeta de Investigación y llevar a cabo las acciones necesarias para determinar si la persona migrante es víctima de un delito, como el tráfico de personas.

El protocolo también contempla la intervención de otras instancias, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), el Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de la Secretaría de Salud (SESA), el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) jugará un papel crucial en la aplicación de estas disposiciones.

Con este protocolo, el gobierno de Tlaxcala busca regular la atención y protección de los migrantes que atraviesan su territorio, en un esfuerzo por coordinar la labor de diferentes instancias y garantizar el respeto a los derechos humanos durante su estancia en el estado.

 
 
 

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page