INVIERTE GOBIERNO ESTATAL 35 MDP EN LA PRIMERA CLÍNICA DE BIENESTAR ANIMAL EN TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Con una inversión cercana a los 35 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha la primera Clínica de Bienestar Animal en el estado, obra que fortalece las políticas públicas para el cuidado y protección de los animales de compañía y que, por primera vez, ofrecerá atención veterinaria integral a los 60 municipios de Tlaxcala.
La mandataria estatal señaló que este inmueble es el comienzo de una “nueva historia para los animales de compañía en la entidad” y marca la transformación cultural en la que se reconoce que el bienestar no solo es para unos cuantos, sino también para quienes son parte de la sociedad, sobre todo, para los más vulnerables, humanos o no humanos.
Cuéllar Cisneros también entregó las llaves de la primera Unidad de Ayuda y Rescate Animal para la atención de animales en situación de abandono o maltrato y dos toneladas de croquetas a rescatistas integrantes de las redes de apoyo mutuo de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA).
El secretario de Infraestructura (SI), Eduardo Rubén Hernández Tapia, explicó que el inmueble, ubicado en la comunidad de Santa María Texcalac de Apizaco, cuenta con tres edificios que albergan las oficinas administrativas de la CBA, recepción, lobby, bodega, cuarto de limpieza y área común, laboratorio, rayos X, farmacia, consultorios, dos quirófanos para hospitalización, camillas, estética y esterilización, así como estancias, dormitorios, bodega general y área de limpieza.
“La Clínica de Bienestar Animal es un espacio que nace de una necesidad urgente, garantizar el acceso a servicios veterinarios de calidad, fomentar la cultura de la esterilización responsable y sobre todo combatir el abandono”, subrayó el funcionario estatal.
En su oportunidad, la coordinadora de Bienestar Animal, Stefany Pérez Bustamante, detalló que Tlaxcala en el único estado en el país que puso en marcha el programa “Médico Veterinario en Casa”, el cual beneficia a tutores de animales de compañía de la tercera edad y con discapacidad, a través del cual se otorgan servicios veterinarios gratuitos y, en dos años, se atendieron 233 animales, en beneficio de 120 personas que pertenecen a estos sectores de la población.
Abundó que, por primera vez, se ofrecieron 5 mil servicios veterinarios gratuitos en las jornadas de Bienestar Animal en 30 municipios; se realizaron 6 mil esterilizaciones a perros y gatos en más de 300 jornadas municipales; se realizaron 150 pláticas de concientización en instituciones de educación; más de 2 mil ejemplares se registraron en la plataforma Clave de Registro Único de Animales de Compañía (CRUAC), gracias a la colaboración de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx); se firmaron 25 convenios de colaboración con ayuntamientos para brindar atención a los seres sintientes y se lograron más de 250 adopciones responsables.
El secretario de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, expuso que la nueva clínica el gobierno de Cuéllar Cisneros es un paso fundamental para el reconocimiento de los animales como seres sintientes, conforme al mandato constitucional.
Commentaires