top of page

Inscriben a exautoridades de Chiautempan en registro de violentadores políticos contra mujeres

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

El pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) aprobó por unanimidad de votos que el expresidente municipal de Chiautempan y el exsecretario del ayuntamiento, Héctor Domínguez Rugerio y Nicolás Gutiérrez de Casa, respectivamente, sean inscritos en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Ambos permanecerán inscritos en ese registro durante un periodo de dos años, por actos cometidos en agravio de la otrora presidenta de comunidad de Xaxala, Elliuth Hernández Cortés, según el resolutivo del expediente respectivo presentado por la ponencia a cargo del magistrado Miguel Nava Xochitiotzi.

En el procedimiento especial sancionador TET-PES-002/2022 se determinó la existencia política en razón de género, por lo que se aprobaron medidas de reparación integral.

Esas dos personas también fueron amonestadas públicamente y del resolutivo del TET ya se dio vista al ITE y al INE.

Sin embargo, debido a que los denunciados ya no se encuentran en funciones, el TET ordenó al ayuntamiento de Chiautempan que, en sesión de cabildo, ofrezcan una disculpa pública a la ciudadana Elliuth Hernández Cortés, por las conductas que se cometieron en su contra por los entonces presidente municipal y secretario, integrantes de la administración inmediata anterior.


Según el resolutivo, Héctor Domínguez Rugerio y Nicolás Gutiérrez de Casa “fueron discriminatorios y generaron la obstaculización del cargo que ostentó (la víctima) como presidenta de comunidad, lo que representó violencia política por razón de género y vulneraron sus derechos políticos-electorales”.

Por lo anterior, los exfuncionarios fueron conminados a inscribirse y concluir un curso en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, cuyo costo estará a su cargo, y deberá orientarse a la promoción y protección de los derechos de las mujeres, con la finalidad de sensibilizarlos en los derechos político-electorales y las implicaciones de la violencia política contra la mujer por razón de género.

Con relación al juicio de la ciudadanía JDC-018/2023 promovido por la presidenta municipal de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro, en contra de la tercera regidora del ayuntamiento, el TET declaró infundados los agravios y la inexistencia de violencia política en razón de género.

Comentários


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page