INEGI: OCHO MIL TLAXCALTECAS SE SUMARON A LA INFORMALIDAD EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024; OCHO MIL MUJERES Y 10 MIL HOMBRES NO TENÍAN EMPLEO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(Faro Noticias/28 de febrero 2025) Al cierre del último trimestre del año pasado, la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal en Tlaxcala, fue de 472 mil, lo que representó 70.3 % de la población ocupada, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Inegi.
Esa cantidad significó un aumento de ocho mil tlaxcaltecas en esa situación, en comparación con el mismo lapso, pero de 2023.
De manera detallada, precisó la institución, 283 mil personas conformaron la ocupación en el sector informal que incluye solo aquellas actividades económicas de mercado que operan a partir de los recursos de los hogares, pero sin constituirse como empresas, con una situación independiente.
Esa cantidad constituyó 42.2 % de la población ocupada —tasa de ocupación en el sector informal— y representó un incremento anual de 16 mil personas.
El Inegi refirió que, entre las mujeres, la ocupación informal alcanzó 201 mil en el cuarto trimestre de 2024 y 193 mil, en el mismo lapso de 2023. Por su parte, en los hombres fue de 271 mil y 270 mil, en esa misma comparación.
Con relación a la población desocupada -considera como aquella que no trabajó al menos una hora durante la semana de referencia de la encuesta, no obstante a que buscó trabajo o realizó alguna actividad para poner un negocio o realizar un trabajo por su cuenta- en el trimestre octubre-diciembre de 2024 fue de 18 mil personas y la tasa de desocupación de 2.6 %.
El porcentaje fue menor en 0.4 puntos porcentuales al del mismo trimestre de 2023.
De la cantidad total de personas sin empleo, en Tlaxcala ocho mil mujeres permanecieron desocupadas durante el periodo de referencia; lo que significó una reducción de 2 mil personas con respecto del cuarto trimestre de 2023.
Por su parte, los hombres desocupados sumaron nueve mil, lo que se tradujo en un decremento de mil personas.
Con esos números, el Inegi refirió que en el cuarto trimestre del año pasado 671 mil personas se encontraban ocupadas, cifra mayor en 22 mil con relación al mismo periodo, pero de 2023.
Comentarios